#37 Cansados del Apocalipsis Diario
Después de que el mundo acabe cada día, sale el Sol y hay cosas que hacer.
Cada día los agoreros del Apocalipsis Diario se van a la cama y se despiertan, desayunan y siguen metidos en sus periódicos, blogs, vlogs o redes sociales apuntando que el mundo va fatal y que las democracias están a punto de desaparecer. Entre otras lindeces.
No hay duda de que tenemos que mejorar y arreglar un montón de temas, pero esa ansiedad constante, puede llevarnos al hastío y a no hacer caso de lo que realmente importa.
Algunos se ensañan con Estados Unidos confirmando dentro de su ignorancia que es un país en decadencia y se olvidan de otros cientos de países que están mucho peor, sin embargo, apetece afirmar que las cosas van fatal y que en breve todo lo bueno terminará en una hecatombe zombie.
Nunca el ser humano ha estado mejor en los miles de años que tenemos de historia. Corta historia si la comparamos con los tiburones.
Ganamos a una pandemia, la tecnología y la ciencia está ayudando a salvar millones de vidas y no hay problemas con la capa de ozono, pero la moda es “qué mal estamos”.
Entiendo que cuando un escritor o guionista quiere captar la atención de las personas necesita un protagonista y un objetivo y que para llegar a esa meta debe haber un conflicto. Y eso gusta cuando ponemos Netflix, pero solo porque nos apetece soñar despiertos antes de irnos a la cama.
¿Por qué no nos rebelamos contra los cien o mil personas que dominan los medios y las redes sociales y les gritamos que no estamos tan mal?
¿Por qué nos quedamos sintiendo lástima de nosotros mismos?
¿Sabías que el ser humano es el único animal que siente pena por sí mismo?
¿Quién nos ha dado el título del pesimista del año? ¿Se compra en algún bazar?
Y por tanto aparecen dos grandes consecuencias, que no son únicas, pero que son importantes.
La primera es la desconexión total de cualquier medio que me quiera presentar una noticia o contenido : “como no sé si es inventada o no, o como desconozco quién gobierna ese medio o propietario de una cuenta de esa red social, prefiero no dudar, ¿y cuál es la mejor manera para no dudar? Desconectar” No sé si es la mejor opción, ya que aun comprensible, esa persona se pierde las cosas buenas de la vida, como que Google ha creado Flood Hub, una aplicación donde prevé la posibilidad de inundaciones.
La segunda es la llegada de los brujos y oráculos que les habla la divinidad. Ante semejante soledad que golpea la puerta, llega el Elegido o Elegida y a través de unas palabras empalagosas las personas solitarias se apegan al grupo y alienan su personalidad y sus bienes y dineros.
En primer lugar hay que resistir como apunta Carlos Javier González en Una Filosofía de la Resistencia, pero luego creo que también tenemos que revolucionarnos moralmente, anímicamente y socialmente con un cambio de actitud positivo, para que no nos arrastren a la laguna infinita del Apocalipsis Diario.
El mundo no se acaba cada día y depende de nosotros, de nuestra rebeldía ante el sistema, el focalizarnos en las buenas cosas que conseguimos juntos.
Sí, juntos. Queriendo hacer el mundo mejor.