

Discover more from El noble arte de no querer rendirse
#8 Tim Gurner y la soberbia infinita
Este señor es el que hace realmente daño al capitalismo y gracias a personas como esta, nacen populismos.
La semana pasada Tim Gurner uno de esos súper empresarios exitosos con mucho dinero de Australia y que van a dar conferencias sobre cómo uno tiene que gestionar sus empresas promulgó una caterva de estupideces como por ejemplo que los empleados se han vuelto muy arrogantes y que el desempleo tendría que subir un 40 o un 50% para que se dieran cuenta de que hay que trabajar más y pedir menos.
Cuando leí y vi la entrevista me dije… “ves… nosotros, los de Awards of Happiness somos la antítesis de este caballero y trabajamos para que todos ganemos, no solo una parte”.
Este señor es el que hace realmente daño al capitalismo y gracias a personas como esta, nacen populismos que invitan a ideas exóticas como el comunismo que tanto aterra a millones de personas en varios países actualmente.
Sin embargo, puedo entender que miles de personas, al ver a los timmys gurner de turno (y lo pongo en minúscula a propósito) prefieran otros modelos y no los de pseudo-esclavismo engrandecido con toques de soberbia y arrogancia letales para el sistema.
Nosotros creemos en el capitalismo consciente. En el capitalismo que premia al empresario y al capital con la plusvalía, pero que al mismo tiempo hace crecer la economía, no especula, paga maravillosamente a los colaboradores, busca la equidad y la justicia en sus comunidades, reconoce el esfuerzo y tantas otras cosas más.
¿En qué momento los timmys gurners de la vida creyeron que solo es el capital el que manda para destrozar a las personas? Lo que está claro es que don timmy no tiene amigos porque si tuviera amigos de verdad le habrían aconsejado algo así como “oye mejor que te calles y no hagas el ridículo”
Como colofón a las palabras del lelo de timoteo, me pregunto lo siguiente:
¿Cuándo los consumidores jugarán también un papel crítico contra la escena de la opresión a la que apuesta el australiano? Es decir, ¿seguirán (seguiremos) callando y no diremos nada y seguiremos comprando los productos de los timis de la vida? ¿Se crearán movimientos de clientes que digan “no queremos comprar más de estos productos porque los directivos tratan muy mal a sus empleados? ¿Dirán algo como “no queremos seguir pagando los yates, las mansiones y los aviones particulares al señor timmy hasta que no cuide a sus colaboradores?
El problema nunca es ganar dinero. El problema es cómo lo ganas.
La tecnología está preparada, ahora solo falta usarla bien. Lo que está claro es que todo ha cambiado aunque a timmy nadie se lo haya dicho. Supongo que tanto dinero, empacha.
¡Ojo timmy! que tienes más de 25 millones de visualizaciones de tu entrevista y subiendo.